
ENSAYO FOTOGRÁFICO: Contar una historia con fotos
Curso por Zoom
Por: Esteban Mazzoncini (Argentina)
¡Conéctate desde cualquier parte del mundo!
Las clases son online sincrónicas (profesor y alumno conectados al mismo tiempo)
Son clases interactivas donde Esteban te guiará paso a paso, con prácticas e intervenciones en clase.
Se dejará tareas para realizar en casa, las cuales se revisarán en la siguiente clase.
INICIO: MARTES 4 MARZO 2025
* Turno Noche: Martes de 7:30 a 9:30pm
4, 11, 18 y 25 de Marzo de 2025
(4 clases de 2 horas cada una)
Curso dirigido a Adultos.
Cupo Limitado a 8 participantes.
Trabajamos con grupos reducidos para garantizar tu aprendizaje.
Mira nuestro Facebook: AQUÍ
🌟 Descubre el arte de contar historias visuales
Una secuencia de fotos no es solo capturar imágenes: es construir un relato que emociona, conecta y cuenta una historia única. Este curso te enseñará a narrar momentos especiales —un viaje inolvidable, una celebración familiar o una aventura cotidiana— usando imágenes que hablen por sí solas y emocionen a quienes las vean.
🎯 Objetivo del curso:
Al finalizar, serás capaz de crear una historia fotográfica de nueve imágenes que transmitan un mensaje claro, emocionante y cautivadora. Este proceso te permitirá experimentar mucho más que simplemente sacar buenas fotos; te ayudará a conectar profundamente con tus vivencias y recuerdos.
📲 Difusión del trabajo final:
Las historias fotográficas creadas por cada participante serán compartidas en las redes sociales del Club de Fotografía Perú, brindándoles una oportunidad única para mostrar su talento.

📝 Contenido del curso:
🔻 Clase 1: Introducción a la fotografía documental y planificación
¿Qué es la fotografía documental y cómo se construye una historia visual?
Cómo seleccionar el tema adecuado para tu reportaje (viajes, eventos familiares, celebraciones, etc.).
Diseñar un guion previo para organizar la narrativa.
Tipos de ensayos documentales y cómo abordarlos.
Investigación previa: cómo entender la historia antes de fotografiar.
Estrategias iniciales para fotografía callejera y espontánea.
Ejercicio práctico: Plantear y planificar el primer proyecto documental.
🔻 Clase 2: Composición y narrativa visual
Cómo identificar imágenes clave: aquellas que cuentan la historia de manera clara y emocionante.
Estrategias de fotografía espontánea para captar momentos únicos.
Reglas de composición aplicadas a la fotografía documental.
Cómo elegir la estética adecuada: blanco y negro o color, según el mensaje que quieras transmitir.
Cómo componer en situaciones espontáneas y dinámicas.
Incorporar conectores visuales para lograr fluidez en la secuencia.
Ejercicio práctico: Capturar las primeras imágenes del reportaje y revisión en clase.

🔻 Clase 3: Análisis de reportajes documentales y desarrollo creativo
Estudio de reportajes fotográficos icónicos (famosos y emergentes).
Cómo generar ideas creativas semanales para contar historias únicas.
Análisis de secuencias narrativas, mensajes y composición en casos reales.
Cómo mantener la conexión emocional con la historia y no perder los momentos esenciales.
Estrategias de edición intermedia del material capturado.
Revisión grupal del trabajo de los participantes.
🔻 Clase 4: Selección final y edición del reportaje documental
Cómo seleccionar y editar correctamente el material producido.
Ser autocrítico y evaluar el propio trabajo para mejorar la narrativa.
Cómo ordenar y ensamblar la secuencia final de 8 a 15 imágenes que cuente la historia.
Nuestro objetivo: una secuencia de imágenes que conmueva y cuente una historia sin necesidad de palabras.
Introducción al retoque fotográfico básico: ajustes técnicos para perfeccionar la narrativa visual.
Cómo presentar el reportaje documental final.

👤 Sobre el instructor: Esteban Mazzoncini
Esteban Mazzoncini es un reconocido fotógrafo documental y autor de libros como Desafía tus rutas e Historias detrás de una foto. Su carrera lo ha llevado a fotografiar historias reales y conmovedoras en más de 110 países, colaborando con medios y organizaciones internacionales.
Su experiencia incluye:
Colaboración con la ONG Aina Photo de National Geographic en Kabul, Afganistán.
Convocatoria por Naciones Unidas para realizar un documental en Haití.
Trabajo para el diario La Nación y la revista Lugares durante cinco años.
Talleres y conferencias de fotografía en universidades y centros culturales en países como Japón, Panamá, Colombia, Perú, España y Argentina.
Organización de safaris fotográficos internacionales, como su reciente tour grupal en Marruecos (2024) y su próximo destino en India (noviembre de 2025).
Esteban combina su pasión por la fotografía documental con su experiencia como nómada digital, creando experiencias únicas de aprendizaje en cada curso.
Requisitos.
-
Saber utilizar su cámara en Modo Manual.
-
Laptop o computadora de escritorio con la aplicación Zoom instalada, micrófono y cámara para videoconferencias.
-
Buena conexión a internet.
📝 Metodología:
- Clases virtuales en vivo por Zoom.
- La primera clase es completamente teórica, mientras que las demás se enfocan en la revisión y edición del material fotográfico capturado por los participantes.
- Diapositivas explicativas y material de apoyo.
- Ejercicios prácticos con retroalimentación personalizada en cada clase.

Precio del Curso: Cupo Limitado.
¡Invierte en tu pasión por la fotografía!
S/280 Precio para Socios (alumnos o exalumnos) del Club de Fotografía Perú
S/320 para Publico en General.
Formas de Pago: Antes de realizar el pago escribir por WhatsApp al 930663195 o por email a clubfotografiaperu@outlook.com para comprobar la disponibilidad de cupos. Una vez realizado el pago no se harán devoluciones excepto si el alumno anula su inscripción hasta 5 días antes de que inicie el taller.
1. Deposito o Transferencia:
BanBif Cuenta Ahorro Digital en Soles: 008027148260
BanBif Cuenta Interbancario (CCI) en Soles: 03840310802714826027
a nombre de César Cáceres M, director del Club de Fotografía Perú. DNI: 08275331
2. Por PLIN al celular 930 663 195 a nombre de César Cáceres M, director del Club de Fotografía Perú. DNI: 08275331
3. Para pagos con tarjeta solicitar enlace de pago por WhatsApp al 930 663 195.
Luego de realizado el pago enviar la constancia al WhatsApp al 930663195 o por email a clubfotografiaperu@outlook.com indicando: Nombre completo, número de DNI, y nombre del curso o taller
Club de Fotografía Perú (CFP)
Desde el 2009 formando a apasionados por la fotografía.
☎️ Informes:
Por WhatsApp: +51 930 663 195
Por email: clubfotografiaperu@outlook.com
Lima, Perú.